Adquirir una parcela en el sur de Chile es el sueño de muchos, ya sea como refugio en la naturaleza o como una inversión a futuro. Sin embargo, para que esta experiencia sea realmente satisfactoria, es clave tomar precauciones y elegir empresas confiables. En Surplus, te compartimos algunos consejos fundamentales para asegurar una compra segura y sin riesgos.
¿Por qué invertir en terrenos en el sur de Chile?
El sur del país ha experimentado un creciente interés por parte de inversionistas y familias que buscan un estilo de vida más conectado con la naturaleza. Regiones como Los Lagos y Los Ríos ofrecen una combinación única de paisajes, tranquilidad y un mercado inmobiliario en expansión. Sin embargo, es fundamental conocer los aspectos legales y técnicos antes de concretar la compra.
Claves para una compra segura
Para evitar problemas a futuro, es importante revisar ciertos puntos antes de adquirir una parcela:
- Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces (CBR)
Verifica que el terreno esté debidamente inscrito y que el vendedor sea su legítimo dueño. Así evitarás sorpresas legales y asegurarás una transacción transparente. - Factibilidad eléctrica y acceso al agua
Asegúrate de que el loteo cuente con tendido eléctrico y una solución de agua confiable, como pozos profundos o norias. Estos aspectos son esenciales para la habitabilidad y valorización del terreno. - Accesos adecuados y conectividad
Un buen camino de acceso no solo facilita la vida diaria, sino que también incrementa el valor de la propiedad con el tiempo. Verifica que los accesos permitan el tránsito sin inconvenientes. - Compra con empresas confiables
Elige desarrolladores inmobiliarios con trayectoria, oficinas establecidas y un historial comprobado de ventas. Esto te brindará mayor seguridad y respaldo en tu inversión.
Un mercado con gran potencial
El interés por terrenos en el sur sigue en aumento, impulsado por su atractivo natural y su creciente valorización. En Surplus, desarrollamos proyectos como Bahía Estaquilla y Los Copihues, combinando naturaleza, accesibilidad y una inversión segura.