El lago Llanquihue, rodeado por majestuosos volcanes nevados, se convierte en invierno en un destino ideal para experiencias vivenciales y únicas. Si estás planificando una escapada o una inversión en la zona, aquí tienes seis actividades que combinan aventura, naturaleza y cultura.
1. Esquía y disfruta del volcán Osorno
El centro de esquí en el volcán Osorno ofrece pistas para todos los niveles, con panorámicas invernales espectaculares. La vista de la cumbre nevada, el telesilla y la cafetería en la montaña hacen de la experiencia algo inolvidable para practicar esquí y trineo para los principiantes.
2. Caminata en los Saltos del Petrohué & Parque Vicente Pérez Rosales
Con más caudal en invierno, los Saltos del Petrohué bañan el paisaje con fuerza y belleza. Los senderos del parque nacional combinan bosque nativo con vistas hacia volcanes y cascadas
3. Recorrer el lago en bicicleta
Un trekking suave de varios días o un paseo en e-bike bordeando el lago es una experiencia espectacular. El recorrido incluye tramos con desniveles, campings y paradas en costas como Frutillar y Puerto Octay.
4. Cultura local en Frutillar
Visita el emblemático Teatro del Lago, el Museo Colonial Alemán y las tradicionales Semanas Musicales. El entorno del Llanquihue cultural ofrece experiencias ricas y diversas.
🏡 Bonus: ¿Qué hacer en invierno si estás explorando proyectos inmobiliarios en la zona?
Una escapada invernal al lago puede ser una experiencia perfecta para conocer tu futura vida en el sur. Imagina vivir en un lugar donde tienes:
✅ Estaciones de esquí a menos de 1 hora
✅ Circuitos de trekking y bici a la orilla del lago
✅ Cultura local de alto nivel
✅ Festivales únicos que dan identidad al lugar
Proyectos como Los Copihues o Bahía Estaquilla están situados estratégicamente para que vivas todo esto en el día a día.