Comprar una parcela no es como comprar cualquier otro bien raíz
En Chile, la venta de parcelas ha crecido rápidamente, pero no todas las ofertas cumplen con los requisitos legales que te permiten construir y vivir tranquilamente desde el primer día. Evitar dolores de cabeza y trámites eternos comienza con entender qué documentos y condiciones debes revisar antes de firmar.
✅ 1. Rol propio: clave para la independencia legal del terreno
El rol único es como el RUT de tu parcela. Significa que el terreno está individualizado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y tiene una inscripción propia en el Conservador de Bienes Raíces.
Si la parcela no tiene rol propio, probablemente forma parte de un loteo sin regularizar, y no podrás obtener permisos de construcción ni servicios básicos como agua o electricidad de manera formal.
✅ 2. Registro legal y estado de los títulos
Toda parcela debe estar registrada en el Conservador de Bienes Raíces. Es fundamental revisar:
- El Certificado de Dominio Vigente, que acredita que quien vende es efectivamente el dueño.
- El Informe de Títulos, donde se revisa que el terreno esté libre de hipotecas, embargos o gravámenes.
- Además, es vital comprobar que cumpla con la normativa vigente en cuanto a construcción y uso de suelo.
Esto asegura que compras un terreno que realmente existe, que no tiene problemas judiciales y que puede ser habitado o edificado legalmente.
✅ 3. Permisos SAG y subdivisión predial
El SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) debe autorizar la subdivisión de predios rústicos, según el Decreto Ley 3.516. Esta autorización es esencial si el terreno fue dividido en varias parcelas.
📌 Sin esta aprobación, estarías comprando un loteo informal y sin posibilidad de regularizar.
✅ 4. Uso de suelo según normativa urbana o rural
Debes verificar que el uso de suelo permita destino habitacional o residencial. Revisa:
- El Plan Regulador Comunal, si está en zona urbana.
- El Plan Regulador Intercomunal o PROT, si el terreno es rural.
Un terreno en área de uso agrícola o forestal puede restringir o impedir la construcción de viviendas.
✅ 5. Factibilidad de servicios básicos
Muchas ofertas hablan de «factibilidad de agua y luz», pero eso no garantiza que ya existan estos servicios. Pregunta si:
- Ya hay conexión a red eléctrica o pozo operativo.
- La parcelación cuenta con caminos de acceso y factibilidad real, no solo en planos.
En Surplus, nos tomamos en serio la legalidad de cada proyecto
Todos nuestros terrenos, como en Los Copihues o Bahía Estaquilla, cuentan con rol propio, títulos saneados, subdivisión aprobada por SAG y factibilidad real de servicios. Esto te permite construir sin sorpresas y asegurar tu inversión desde el primer día.
En resumen:
- Compra solo terrenos con rol propio y títulos limpios.
- Verifica que estén registrados en el Conservador de Bienes Raíces.
- Asegúrate de que tengan subdivisión SAG y uso habitacional.
- Confirma que tengan factibilidad real de agua, luz y acceso.
💬 ¿Tienes dudas legales antes de comprar tu parcela?
En Surplus te asesoramos con transparencia para que tomes una decisión informada y segura.
📲 Escríbenos por WhatsApp +56 9 4026 1608